Manuel Mendive nació el 15 de Diciembre de 1944 en el barrio habanero de Luyanó, Cuba. Mendive es uno de los artistas plásticos contemporáneos más prestigiosos a nivel nacional e internacional que la isla ha dado.
Se graduó en la Escuela San Alejandro en Pintura y Escultura de La Habana en 1963 y, a partir de ese momento, su vida quedó ligada al arte. Muy influido por la religión Yoruba desde su niñez, Mendive hizo de esta creencia su máxima expresión plástica; su inspiración.
Sus obras se encuentran repartidas por 12 países, aglutinadas en 14 colecciones. Su legado artístico ha recibido 17 premios entre los que podemos destacar la «Orden Caballero de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura y Francofonía de la República de Francia» (1994) o el galardón de la «Orden Felix Varela del Consejo de Estado de la República de Cuba» (1994).
Su obra, esencia de la cultura afro-cubana, muestra el estado mental del artista en cada momento de su vida. Explora su mundo interior y lo plasma en sus lienzos. Para todos aquellos que desconocen la religión Yoruba puede tratarse de una obra grotesca o ruda pero Mendive ha vuelto a abrir el camino hacia lo encriptado y el significado propio que cada uno queramos darle a la obra.
Algunos datos sobre Manuel Mendive:
Fecha y lugar de nacimiento: La Habana, 15 de Diciembre de 1944
-
Galería Joan Guaita Art. Palma de Mallorca (1997)
-
Galería El Mundo del Arte, Paris (1997)
-
Galería Cívica Plaza Cavour, Padua, Italia (1990)
-
The October Gallery, Londres (1988)
Algunas de sus obras:
-
La mariposa (1996)
-
Allauca (1991)
-
Olofi. Sueño del paisaje (1984)