El castrismo cultural (Cuarta parte y final)
(Lee las partes anteriores: primera, segunda, tercera)
Termino esta saga, que espero no haya resultado aburrida, relacionando otros rasgos interesantes del castrismo cultural que merecen...
El castrismo cultural (Tercera parte)
(Lee la primera y la segunda parte)
El tipo, el concepto y la concepción de la familia es el noveno de los rasgos que diferencian...
En defensa del ciudadano
Dentro de los programas generales de acción del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR) ocupa un lugar privilegiado la promoción de la más...
La discriminación de género y raza en Cuba
Por: Miriam Herrera- Misceláneas de Cuba
La discriminación es simplemente el ejercicio y efecto de discriminar especialmente por razones de sexo, razas, lenguas o religiones....
Esa caja burlona
No es secreto para nadie el lugar que ocupa la televisión en el mundo moderno. En los países y regiones con algún nivel de...
Urbanidad, urbanidad
Por más que, desde los medios de prensa, se recabe la colaboración ciudadana para mantener limpio el ornato público y adoptar modales civilizados, la...
Noches de ronda
Elpidio Menéndez confiesa que no duerme. No padece ningún trastorno del sueño. La necesidad lo obliga a permanecer en vela cada noche....
Candil de la calle
Durante muchos meses los espacios noticiosos televisivos nacionales dieron cotidiana cuenta de los detalles y particularidades del Estudio medico psico-social con que especialistas cubanos...
Nueva Trova, cuarenta años después
Poesía, espontaneidad, compromiso, desenfado y talento parecen ser unas pocas palabras que podrían definir el movimiento cultural que a finales de la década de...
Gracias y hasta siempre campeón
Teófilo Stevenson, el gran campeón, el boxeador espectáculo, ha perdido su último combate. La salud quebrantada, tal vez por su excesiva adicción al...